Estudiar medicina en línea

Una de las carreras más significativas es la medicina, que requiere una investigación continua para desarrollar una perspectiva realista sobre las realidades de los trastornos, siempre en evolución y en expansión, que impiden a ciertas personas llevar una vida sana.

Para entender lo que necesita un médico para su carrera, durante mucho tiempo se ha pensado que la medicina es una disciplina que sólo puede enseñarse en persona. No obstante, estas creencias han sido desmentidas por las modernas tecnologías que permiten estudiar medicina en línea sin tener que acudir físicamente a un centro donde se imparten las clases.

Sin embargo, debido a que los estudios de medicina se encuentran entre los más solicitados, es típico experimentar dificultades para descubrir una variedad de cursos o estudios sobre el tema, además de otras restricciones como las tarifas y pagos de los cursos, que a veces son elevados. Pero hoy en día, con la inclusión y el avance de las tecnologías de la comunicación y la información, es posible inscribirse en cursos de medicina en línea para mantenerse al día como médico con conocimientos sin asistir físicamente a una escuela de medicina, sin que esto suponga una restricción en el estudio; más bien, es una oportunidad para repasar los conocimientos y aprender nuevas técnicas para la profesión de médico de familia.



¿Es posible la educación médica en línea?

Al tratarse de una modalidad de aprendizaje no tradicional que ha ganado popularidad en los últimos tiempos debido a los importantes beneficios que ofrece, es posible que la información sea escasa al buscar cursos de medicina online en Internet.

Recuerde que asistir a clases presenciales para obtener las habilidades necesarias para convertirse en un profesional exitoso no está precisamente en desuso; sin embargo, la realidad nos ha enseñado que la enseñanza en línea no es una debilidad, sino una fortaleza.

La enseñanza a distancia en las clases de medicina permite a los estudiantes completar sus tareas de curso de forma más rápida y eficaz sin tener que desplazarse a un centro de estudios. Para garantizar que el profesional pueda recibir una enseñanza eficaz, de acuerdo con los requisitos del plan de estudios, es fundamental dejar claro que se requiere realizar actividades prácticas o presenciales que impliquen procedimientos e interacción con pacientes.

Cursos online de ciencias de la salud

Es fundamental dejar claro que, en contra de la creencia popular, el campo de las ciencias de la salud abarca algo más que la medicina como profesión única. Por ello, hay que tener en cuenta que otros programas de ciencias de la salud pueden cursarse en línea.

Tras la finalización de la licenciatura, el estudiante puede continuar sus estudios a distancia para obtener especializaciones en campos concretos que le permitan avanzar en su práctica profesional y en su desempeño en el campo. Algunos de estos cursos, que van desde la nutrición y la logopedia hasta los estudios de postgrado y avanzados, se pueden estudiar desde el sitio web https://boehringerclick.mx/.


Enfermedades mentales

Una de las enfermedades mentales menos comunes en México, el TBP o trastorno bipolar, tiene un fuerte estigma social. El desconocimiento de la enfermedad provoca una gran incertidumbre en torno al paciente, lo que dificulta ofrecer la asistencia suficiente, encontrar la mejor opción de tratamiento, aceptar al paciente y ayudarle a recuperarse y reintegrarse a su vida familiar, social y profesional. Todo ello es un proceso en el que también debe participar la familia.

Después de los trastornos cardiovasculares, la depresión es actualmente la segunda enfermedad más prevalente en el mundo.

Una enfermedad emocional afecta entre 12% y 20% de la población adulta en México, según estimaciones. Es un problema de salud pública por el desconocimiento, la poca o nula atención, la prevalencia y los efectos que tiene en la sociedad.

Lamentablemente, muchos casos no se reportan y son tratables.

A continuación, se enumeran los trastornos emocionales más típicos:

  • Un caso grave de depresión unipolar.
  • Psicosis maníaco-depresiva o trastorno bipolar.
  • Ciclotimia.
  • Distimia.

La investigación sobre estas enfermedades ha crecido en México en los últimos diez años, y los tratamientos disponibles para los pacientes suelen permitirles disfrutar de una vida plena.


¿Qué es un trastorno afectivo?

Afectivo es una palabra utilizada para describir el estado de ánimo. Cuando el estado de ánimo cambia durante un periodo de profunda infelicidad (depresión) o de fuerte esfuerzo físico y mental, se conoce como tener un trastorno afectivo (manía).

La manía es un término utilizado para describir los momentos de extrema actividad mental y física durante los cuales la persona muestra un desorden en sus acciones y una conducta poco habitual. La depresión es un estado de tristeza y melancolía anormal que afecta a la capacidad de concentración y atención, y puede provocar cambios en los patrones de alimentación y sueño. Una misma persona puede pasar cíclicamente por fases de manía, depresión y normalidad. Un episodio mixto, que es la forma más grave de la enfermedad bipolar, puede incluir tanto síntomas maníacos como depresivos. El TBP suele tener tasas significativas de morbilidad cuando no se trata.